
Ahora más que nunca, los procesos de selección experimentan una gran transformación. Desde hace varios meses, se han generalizado las entrevistas telefónicas o por video conferencia. Pero la última tendencia al alcance de los reclutadores es la video entrevista pregrabada. Analicemos cómo prepararla para optimizar sus resultados.
La video entrevista ocupa un lugar predominante en nuestro día a día, y no se limita sólo al teletrabajo, pero su uso está cada vez más extendido en nuestra manera de interactuar con los demás, así como en los ámbitos de consumo y ocio. Todo se resuelve con la imagen, lo visual, lo digital. En este contexto, es lógico observar cómo las empresas recurren más a menudo a la video entrevista pregrabada. La principal diferencia con respecto a la video entrevista clásica reside en el hecho de que el reclutador y el candidato no necesitan estar conectados al mismo tiempo, lo cual les confiere más flexibilidad.
El principio es sencillo: como responsable de la contratación, usted envía a sus candidatos una invitación a responder a una serie de preguntas utilizando el formato video, audio o texto. Esto le permite visualizar las respuestas de los candidatos cuando más le convenga. Para asegurar el éxito de su selección, la descripción de la oferta ha de ser clara y concisa. Cuanto más atractiva sea la oferta, es decir, si está bien redactada, y cuida su presentación en caso de tratarse de preguntas formuladas por video, mayor relevancia e interés tendrán las candidaturas presentadas. De ahí la importancia de saber utilizar adecuadamente la video entrevista pregrabada.
Formule las preguntas adecuadas
En la elaboración de la video entrevista pregrabada, tiene que redactar las preguntas de la manera más relevante posible y de acuerdo con las funciones propuestas. Por ejemplo, si está buscando un comercial, elija las preguntas que evalúen las competencias operativas: ¿Qué cartera de clientes? ¿Qué ciclo de ventas? ¿Qué tipo de interlocutores? Estas preguntas le serán de utilidad a la hora de recabar información sobre los conocimientos técnicos del candidato.
En caso de necesidad, no dude en consultar con sus compañeros a nivel interno para identificar claramente las necesidades del puesto y adaptar en consonancia las preguntas formuladas a los candidatos.
No realice una entrevista demasiado larga
Una de las principales ventajas de la video entrevista pregrabada es que le permite ahorrar tiempo en sus procesos de selección. Al igual que en una entrevista clásica, tiene que preparar sus preguntas. En cambio, con la video entrevista pregrabada, puede formularlas en video, audio o por escrito. Donde sí ahorrará tiempo es en la siguiente etapa, cuando, después de haber configurado las preguntas, sólo necesite enviar una invitación a los candidatos para que puedan someterse a la entrevista. Olvídese de tener que dedicar 45 minutos para recibir a cada candidato en persona. Para seguir con esta lógica de optimización del tiempo, no proponga entrevistas demasiado largas a sus candidatos, limítese a 3 o 4 preguntas. Así dispondrá de unos diez minutos para visualizar cada entrevista. De este modo, agilizará el análisis de las respuestas.
Explique claramente sus expectativas a los candidatos
En la invitación enviada a los candidatos, las instrucciones deben ser claras en cuanto a la realización de la entrevista. Para sacar el máximo partido a cada candidato, debe explicarle sin falta cada etapa del proceso: instrucciones para realizar la entrevista correctamente, duración de la misma y fecha de entrega deseada. Usted marca las pautas de la entrevista, para organizar el tiempo que desea dedicarle a la visualización de la misma y al análisis de las respuestas. Responder a las preguntas en los formatos exigidos requiere una cierta dedicación por parte del candidato, pero demuestra el interés que tiene por el puesto y la video entrevista le permite recibir una primera impresión sobre sus habilidades interpersonales.
Dar el ejemplo a seguir
Anime a los candidatos a pasar la entrevista y haga que se sientan cómodos. Cuide la calidad técnica al grabar sus preguntas en formato video. Esto motivará a los candidatos a responder con un video de calidad similar. Después de todo, si pretende captar los mejores talentos, la entrevista que comparta tiene que ser impecable.
Para usted, la video entrevista pregrabada ofrece grandes ventajas y puede utilizarse en todas las fases del proceso de contratación (precalificación, preselección, a continuación de una primera entrevista telefónica, etc.). Es un dispositivo moderno de contratación que contrasta con los procesos de selección clásicos. Además, puede implicar en el proceso a su círculo profesional y, sobre todo, hacer partícipes a los directivos, compartiendo directamente la candidatura con ellos, sin que esto suponga tener que bloquear en su calendario una franja horaria para recibir al candidato.