
Atraer, detectar, fidelizar y desarrollar todo el potencial de los estudiantes: estos son los retos a los que se enfrentan las instituciones académicas. Las nuevas generaciones sienten una gran atracción por el mundo digital, por lo que la entrevista pregrabada, puede ser especialmente adecuada para ellos. Agiliza los procesos de admisión, que suelen resultar complejos, y la captación de estudiantes en el extranjero; pero además resulta útil en la preparación de los estudiantes para el mundo laboral. ¡La entrevista pregrabada ofrece muchas ventajas y es una herramienta útil en diferentes momentos de la vida del estudiante!
1. Facilitar la preselección en las admisiones
Utilizar la entrevista pregrabada en la preselección aumenta la objetividad y ahorrará tiempo. ¡Diga adiós a papeleo innecesario e incontables horas revisando candidaturas en un proceso lento y laborioso! Al comienzo del proceso de admisión, puede crear una entrevista pregrabada e invitar a los estudiantes a realizarla en menos de 5 minutos. Evitará tener que organizar las entrevistas telefónicas, que son impredecibles, y aprovechará mejor su tiempo al poder ver las entrevistas cuando disponga de un espacio de tiempo en su agenda.
Una gran ventaja de esta entrevista es que permite acceder a más personas y de mayor diversidad, tanto en su país como en el extranjero. Además, como la estructura de la entrevista es la misma para todos sus candidatos, se reduce la influencia de sesgos cognitivos.
Nuestro consejo: Combine la entrevista pregrabada con un test de razonamiento y un test de idioma en la preselección, y ahorre aún más tiempo en los procesos de admisión.
2. Orientación durante su vida académica
Una de los apoyos más importantes que las instituciones académicas deben dar a sus estudiantes es en el desarrollo de sus competencias. Los estudiantes progresan durante su vida académica y las entrevistas pregrabadas, en momentos puntuales, permiten a los profesores comprobar el progreso, la adquisición de nuevas competencias y qué áreas necesitan atención. Por otro lado, permite a los estudiantes ser más conscientes de sus objetivos, las competencias que les hacen más valiosos/as, tener las ideas más claras y organizarse mejor para una entrevista, lo que les hará más convincentes en la selección de personal.
La entrevista pregrabada es un recurso increíblemente eficaz para ayudar a sus estudiantes a superar entrevistas de trabajo. De hecho, ¿qué mejor manera que esta para prepararse a una situación real? Y, además del entrenamiento contestando preguntas propias de una entrevista de trabajo, también permite a los estudiantes observarse después de la grabación. Es una herramienta útil para profesores y estudiantes, que podrán utilizar para obtener información valiosa, especialmente sobre la comunicación verbal y no verbal.
3. Dotar de competencias valiosas para el mundo laboral.
El objetivo final del periodo de estudio es la incorporación a la vida laboral, por lo que para cualquier institución académica, cuidar la relación que tiene con las empresas asociadas o colaboradoras, es muy importante. Enviar entrevistas de sus estudiantes a empresas con las que colabore, puede mejorar las perspectivas de empleabilidad de sus estudiantes, y hacer que estas empresas reconozcan el buen-hacer de su centro educativo. Con la entrevista pregrabada puede mostrar perfiles de estudiantes interesantes, ¡con tan sólo un clic!
En la actualidad, el CV, aunque puede ser útil en ocasiones, se está quedando anticuado. Además, los estudiantes al terminar sus estudios universitarios (por lo general, a los 24 o 25 años de edad), no suelen tener experiencia laboral que les resulte útil. Afortunadamente para los estudiantes, las habilidades interpersonales y la personalidad cada día tienen más importancia para las empresas. Por lo que, ¿Qué mejor recurso que esta entrevista para mostrar estas cualidades?