Pasar al contenido principal
Consejos de contratación

Reclutadores: ¿conoces los 5 sesgos cognitivos que debes evitar?

eye 1994 Mise à jour le 26 Jul. 2022
Reclutadores:
tag #Sesgos cognitivos

Todos tenemos procesos mentales, en su mayoría inconscientes, que pueden influir en nuestra percepción de la realidad. Estos sesgos cognitivos nos permiten evaluar rápidamente una situación, pero también pueden hacernos tomar malas decisiones.

Los sesgos cognitivos son la tendencia del pensamiento humano a cometer errores de juicio y son comunes para todos, incluídos los reclutadores. Estos atajos mentales pueden estar influenciados por la sociedad, nuestras propias experiencias o los prejuicios que tenemos. Si no podemos deshacernos de ellos, podemos trabajar en identificarlos para reducir su influencia en nuestra toma de decisiones.

En el mundo de la contratación, Patrick Leguide, psicólogo y fundador de Central Test, identifica cinco sesgos cognitivos  que pueden experimentar los profesionales del reclutamiento.

El sesgo de la ingenuidad

"Este sesgo es especialmente perceptible entre reclutadores con menor experiencia, al atraparse en la desenvoltura de algún candidato, y quitar la atención de la coherencia que pueda haber entre el discurso de la persona con sus logros", señala Patrick Leguide. Aunque nuestras emociones son parte de la toma de decisiones, estas no deben superar nuestro pensamiento crítico. "Saber equilibrar la intuición y la información objetiva, es un arte que se adquiere con la experiencia."

El sesgo de los entomólogos

En contraste con el sesgo de ingenuidad, este sesgo cognitivo es aquel que nos hace ignorar las emociones, juzgando a los candidatos únicamente en base a elementos fácticos, es decir, a las habilidades técnicas, la experiencia y los diplomas de la persona, ignorando su personalidad y sus habilidades interpersonales.

El sesgo de confirmación

Es una tendencia a buscar información que confirme nuestras ideas preconcebidas, nuestras suposiciones. Un sesgo cognitivo que puede llevar a un reclutador a interpretar cierta información en su dirección, por ejemplo, minimizando una carencia del candidato. "Para contrarrestar esta tendencia, fijar las prioridades de antemano permite no perderlas de vista durante el proceso de contratación", señala el fundador de Central Test. Ante un candidato muy atractivo, también es importante no olvidarse de hacer otras preguntas que no sean las destinadas a reforzar las propias convicciones.

El sesgo de proyección

Un compañero del sesgo de confirmación, es nuestra tendencia a sentirnos atraídos por quienes comparten nuestros valores, nuestros pensamientos y nuestros estados psicológicos. Así, un reclutador puede tender a elegir un candidato que se le parezca, "lo que en sí mismo no es necesariamente negativo", señala Patrick Leguide. El truco está en saber si, realmente, necesita a alguien que refleje su imagen para el puesto que intenta cubrir.

El sesgo de estereotipos

Todos tenemos, sin saberlo, creencias, preconcepciones y facilidad para asociar un conjunto de características a un grupo. "Por ejemplo, algunos reclutadores todavía tienden a creer que un candidato de una escuela de negocios o con un título prestigioso tendrá, necesariamente, todas las habilidades requeridas".

Existen muchos otros sesgos cognitivos, alrededor de sesenta. Intentar controlarlos todos sería utópico, pero sí podemos trabajar en reducir su impacto o buscar formas de contrarrestarlos. Para ello, hoy existen herramientas como los test de personalidad y los juegos de rol para ayudarles a tomar decisiones objetivas pues "las pruebas permiten tratar el aspecto emocional con más distancia", señala Patrick Leguide.

Pruebe las herramientas de reclutamiento de Central Test.

Patrick Leguide

CEO - Central Test

Estos artículos también podrían interesarle
Consejos de contratación | 04 Mar 2025
Selección de un perfil comercial junior: desafíos actuales

Aunque exista una gran cantidad de candidatos disponibles, encontrar buenos comerciales sigue siendo una tarea compleja, especialmente cuando se buscan perfiles junior. ¿Por qué es tan difícil? Es posible que las competencias de estos jóvenes candidatos ya no se ajusten a las expectativas actuales.

NEWSLETTER DE CENTRAL TEST

¡Reciba mensualmente nuestras noticias y contenidos exclusivos para descargar!

images newsletter